Beyond our Talents: Kelly Michals, Técnico Programador de Servicio en Terreno, ME Elecmetal Norte América — Más Allá del Rol: Escuchar, Conectar y Transformar la Minería

¿Puede presentarse y explicar su función en la empresa?

Estudié Ingeniería en Minas en Colorado School of Mines, ubicada en Golden, Colorado. Crecí en Denver y siempre me interesaron las ciencias y la ingeniería, lo que me llevó a esa universidad, muy reconocida en esas áreas. Al terminar, comencé a trabajar en Sandvik, una empresa conocida en el sector minero, especialmente en perforación y algo de trituración móvil. Fue una etapa muy formativa: viajaba mucho, vivía prácticamente en la carretera, y me mudé a la zona de Atlanta. 

Después trabajé en una mina como ingeniera en minas, hasta que llegué a ME Elecmetal. Me contrató alguien con quien ya había trabajado antes y que entonces formaba parte del equipo. Volví al rol de proveedor, algo que me gusta bastante. 

Fuera del trabajo, me encanta visitar lugares. Soy fanática de los parques nacionales: en EE. UU. hay más de 400 y he visitado unos 350. Me gusta hacer senderismo, y mi parque favorito es el Valle de la Muerte, en California. Es enorme, más grande que algunos estados del país, y tiene una variedad de paisajes increíble: desiertos, montañas, cráteres volcánicos, zonas muy altas y muy bajas. Vivo sola y tengo una gata que está por cumplir 12 años. 

¿Qué te atrajo a ME Elecmetal?

Cuando me contactaron, llevaba varios años trabajando como ingeniera en una sola mina. Me gustaba el trabajo, pero necesitaba un cambio: estar siempre en el mismo lugar empezaba a ser desgastante. 

Ingresé a ME Elecmetal como técnica de campo, enfocada en escaneos, lo que me devolvió a la ruta y al contacto con distintos sitios. Con el tiempo, el rol fue evolucionando según las necesidades, sumando tareas como escaneos ferromagnéticos. Hoy el puesto ha crecido y se transformó en un rol de Ingeniería de Terreno, con el objetivo de sumar más servicios directamente en las instalaciones de nuestros clientes. 

Viajo mucho por Estados Unidos y Canadá. Tengo base en Tucson, Arizona, lo que me permite estar cerca de la fundición de Tempe. 

¿Cómo describrías la cultura que se vive en ME Elecmetal?

En mi experiencia, trabajar en una mina puede implicar estilos de gestión bastante duros, con jerarquías marcadas y poca escucha. Puede llegar a ser muy agotador. 

ME Elecmetal es todo lo contrario: hay un diálogo abierto entre todos, sin importar el rol. Cada persona puede levantar la mano, compartir ideas y proponer mejoras. No se percibe una estructura rígida, sino un equipo donde todos aportan. También hay un ambiente muy social: eventos, celebraciones, comidas… y la gente realmente participa. Es común ver tanto colaboradores con muchos años en la empresa como personas nuevas, y todos parecen estar contentos. Se nota un sentido de pertenencia, donde te sientes escuchado, valorado y formando parte. 

¿Qué beneficios valoras más de trabajar aquí?

Uno de los factores que más valoro es la flexibilidad para organizar mis viajes. Puedo tomar decisiones pensando en mí y en el equipo, lo que facilita mucho la logística. También destaco el seguro médico, es asequible y fácil de usar. 

Además, hay otros detalles que suman: programas de seguridad, herramientas, materiales… y un alto compromiso de todos con estos temas. Eso no se encuentra en cualquier empresa. 

“Veo que hay cada vez más disposición a innovar y sumar servicios, más allá de perfeccionar lo que ya hacemos. Eso motiva a todos. Muchas veces, simplemente observando o escuchando en una mina, identificamos algo que se puede mejorar o adaptar para facilitarle la vida al cliente. Y eso marca la diferencia”

Kelly Michals, Técnico Programador de Servicio en Terreno, ME Elecmetal Norte América

Anécdotas personales sobre trabajo en equipo, logros o eventos de empresa:

Trabajo muy de cerca con los gerentes, quienes identifican oportunidades en terreno. Yo hago el análisis y aplico ingeniería inversa para desarrollar soluciones. Así comenzamos el proceso que puede llevar a crear un nuevo producto. 

Hemos logrado cosas muy interesantes: desde barras de soplado hasta alimentadores de delantal y otros productos que antes no fabricábamos. Podemos ver cómo algo que escaneamos se transforma en una solución concreta que sirve al cliente. Pensar que eso antes no existía y ahora sí, es muy gratificante. 

Además, veo que hay cada vez más disposición a innovar y sumar servicios, más allá de perfeccionar lo que ya hacemos. Eso motiva a todos. Muchas veces, simplemente observando o escuchando en una mina, identificamos algo que se puede mejorar o adaptar para facilitarle la vida al cliente. Y eso marca la diferencia. 

¿Cómo contribuye su equipo a resolver los desafíos de la industria minera?

La clave está en escuchar: a los operadores, al personal en terreno. No se trata solo de llegar con una idea predefinida, sino de conversar, observar y entender. Esa apertura permite descubrir necesidades reales. 

Así, encontramos áreas en las que podemos intervenir, resolver problemas, optimizar procesos o mejorar lo que ya existe. Todo parte de esa actitud: estar atentos, disponibles y dispuestos a colaborar. 

¿Qué es lo que más te entusiasma del futuro de ME Elecmetal?

Lo que más me entusiasma es el impulso por expandirse y crecer. Eso abre muchas oportunidades para investigar, analizar y proponer nuevas soluciones. 

Es estimulante estar en una empresa que no se conforma, que quiere hacer las cosas mejor, crecer y llegar más lejos. Eso genera una energía positiva, un ambiente donde se nota que hay visión de futuro, nuevos desafíos… y uno quiere ser parte de eso. Ese es mi trabajo, y me encanta. 

Soluciones

Programas ME FIT

Productos y servicios

Conoce más soluciones

Select language