Dado que el modelo de negocio de ME Elecmetal es circular, en el ejercicio 2024 se generó un flujo (ver gráfico) y un Mapa de Circularidad para las fundiciones ME a nivel global. El objetivo de adherir y lograr la certificación APL en Chile es aumentar la eficiencia de la operación de la Planta Rancagua, en base a una metodología conocida: CTI (Circular Transition Indicators) del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD, por sus siglas en inglés), reduciendo la cantidad de residuos generados y alcanzando una línea base de indicador de circularidad neta: 83% (2024):
El APL incluyó el establecimiento de una Línea Base de Circularidad a través de una metodología internacional desarrollada por la Fundación Ellen MacArthur, implementada a través del WBCSD, y su capítulo en Chile, Acción Empresas. También se realizaron capacitaciones de economía circular para más de 300 personas en 16 cursos, y la implementación de acciones concretas, como el aumento de la reincorporación a la producción y la recuperación de cada vez menos residuos que antes eran destinados a vertederos.
Además, se puso a disposición la Guía de Indicadores de Transición Circular 2.0 (CTI) que permitió a ME Elecmetal Sudamérica, en su Planta de Rancagua, establecer su línea base de circularidad. Se habilitó el trabajo de profesionales bajo la Guía Práctica para la Selección de Proveedores Circulares, herramienta que entrega lineamientos y recomendaciones, facilitando el levantamiento de datos para evaluar el nivel de alineamiento con los principios de circularidad a lo largo de la cadena de valor.
El APL es la respuesta a la identificación y caracterización de todos los subproductos del proceso, clasificados según su volumen. Posteriormente, se elaboraron planes de trabajo a corto, medio y largo plazo para su reducción y correcta gestión. Este proceso fue auditado y monitorizado desde la recogida de datos sobre la generación de residuos hasta la verificación de su estado y la posterior medición de resultados, contemplando también la implantación de planes de mejora.